jueves, 17 de septiembre de 2015

SALSA CARUSO

La salsa caruso es uno de los mejores acompañantes para las pastas italianas,La salsa caruso es una salsa para acompañar pastas cuyos ingredientes básicos son: crema de leche, extracto de carne fécula de maiz o harina de trigo, jamon cocido picado, queso rallado y champiñiones

  • Crema de leche, 250 cc
  • Leche, ¼ l
  • Extracto de carne, 1 cda (o 1 cubito de caldo de carne)
  • Almidón de maíz, 3 cdas
  • Jamón cocido, 200 g
  • Champignones, 250 g
  • Queso rallado, ½ taza

Llevar a hervir la crema de leche y la leche (se puede utilizar solamente crema, si desea que la salsa tenga más consistencia).
Cuando levante el hervor, incorporar el almidón de maíz, previamente disuelto en un poco de agua. Agregar además el extracto de carne o el cubo de caldo.
En adelante, revolver constantemente con cuchara de madera (serán unos pocos minutos, hasta que la salsa tome consistencia y para evitar que forme grumos).
Cuando tome consistencia cremosa, agregar el jamón picado o en cubitos, y los hongos fileteados.
Incorporar luego el queso rallado. Mantener unos momentos más en el fuego, para que el queso funda.
Condimentar a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.
Esta salsa, aunque es muy rápida de hacer, se puede preparar con anticipación y calentar en el momento de servir.



lunes, 14 de septiembre de 2015

URUGUAY,RECORD GUINNESS

El guiso de lentejas más grande del mundo se cocinó en la Expo Prado

La curiosa hazaña de realizar el guiso de lentejas más grande del mundo, se consiguió el pasado domingo en la Expo Prado 2015. Allí se preparó este monumental guiso cuyo peso se calcula en 2.355 kilos.

Alrededor de 60 personas participaron en la preparación de la olla, preparación que empezó a las 5 de la mañana del domingo para llegar al mediodía.
Los fondos recaudados con su venta fueron destinados a la Fundación Teletón de Uruguay.
“600 kilos de carne, panceta y chorizo, 430 kilos de lentejas, 300 de patatas, 100 litros de pulpa de tomate, 60 kilos de cebolla, 50 litros de aceite, 10 kilos de sal, tres de pimentón español y dos de orégano” fueron los ingredientes del imponente guiso.
El proyecto nació bajo el impulso de Daniel Rama, director de la distribuidora de alimentos Emigrante.
Rama explicó a Efe que la idea surgió como una forma de “homenajear” a los migrantes que “vinieron de todas partes del mundo y que forjaron el país, así como para colaborar con la sociedad uruguaya”.


sábado, 12 de septiembre de 2015

COMIDA URUGUAYA

La Comida Uruguaya: Un ingrediente principal en las tradiciones del país

Algunos de los platos y las comidas Uruguayas típicos forman parte de las tradiciones del país y son un elemento que muchas veces une Uruguayos no importa en que lugar del mundo estén. De esta forma, uno de los aspectos principales que los Uruguayos extrañan cuando están lejos de su país son estas comidas y sabores especiales, los cuales no se encuentran cuales no se encuentran con facilidad en otros lugares.

Comidas y sabores únicos

La comida Uruguaya esta caracterizada por algunos platos y sabores únicos, los cuales son típicos de la cultura Uruguaya. El principal plato Uruguayo y quizás la comida Uruguaya mas conocida en el mundo es el "asado". El "asado" Uruguayo consiste en una variedad específica de carne llamada "tira de asado", con chorizos y otros elementos relativos a la carne, cocidos a las brazas, con leña, en hornos especiales localmente llamados "parrilleros" y los cuales son típicos en Uruguay. Esta comida Uruguaya debe su magia no solo a la comida en sí misma, sino también a la forma en que los Uruguayos suelen reunirse, cocinarla y comerla juntos, muchas veces jugando al "truco", un juego de cartas típico del Uruguay.

Algunos de los ingredientes principales

Además de la comida Uruguaya conocida como asado, también hay otros varios ingredientes únicos los cuales hacen que la cocina Uruguaya sea muy tradicional y mágica. Uno de estos otros elementos es el "dulce de leche", un tipo de ingrediente dulce y cremoso que puede ser agregado a galletas, pan, o aun ser comido solo. El dulce de leche no puede ser descrito con palabras y debe ser saboreado para poder saber lo increíble que es. Otro "ingrediente" principal siempre presente en los hogares Uruguayos es el "mate", una infusión hecha de una yerba típica del Uruguay de la región llamada "yerba mate".

Qué pedir al visitar Uruguay

Aquellos que visiten Uruguay y deseen probar comida Uruguaya saboreando platos típicos podrán encontrar una variedad de opciones de donde elegir. Una de las principales comidas que deben probar es el asado como se ha descrito anteriormente, pero además de el, también hay otros platos que se recomienda no dejar de probar durante una visita al Uruguay. Entre estos otros platos se encuentra la "milanesa". La "milanesa consiste en carne la cual es freída tras haber sido pasada por pan rallado y huevo batido.
Otra comida Uruguaya muy recomendable para que visitantes de Uruguay prueben es el "chivito". El "chivito" consiste en un tipo único de sándwich de carne el cual contiene varios otros ingredientes tales como panceta, queso, tomates, huevos, aceitunas, cebollas, mayonesa, ketchup y muchos otros ingredientes personalizados de acuerdo al gusto de cada persona.




martes, 8 de septiembre de 2015

Chop Suey de pollo



- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 morrón rojo
- 1 zapallito
- 1 berenjena
- 1 taza de brotes de soja
- 1 suprema de pollo
- 1 cda de aceite
- Salsa de soja
- Sal y pimienta



1. Lavar las verduras, pelar la cebolla, la zanahoria, y la berenjena.

2. Cortar todas las verduras en juliana.

3. Cortar la suprema en cubos pequeños.

4. En una sartén poner el aceite, calentar y sellar el pollo hasta que se dore un poco.

5. Retirar y reservar.

6. En la misma sartén comenzar a rehogar las verduras, siguiendo el orden: zanahoria, morrón, cebolla, zapallito, berenjena.

7. Agregar el pollo, los brotes y la salsa de soja a gusto.

8. Por último sal y pimienta, tapar y terminar la cocción.
 

HABLEMOS DE GASTRONOMIA


Les recomiendo leer un muy buen libro, se llama LA QUIMICA Y LA COCINA, autor JOSE LUIS CORDOBA FRUNZ 
Este libro nos muestra otro lado de la cocina. espero les guste


 Sabemos que la Gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y alimento,que nos llevo a esto,
 la necesidad imperiosa de alimentarse produjo las actividades de cazar, pescar y recolectar frutos (esta última, en lo referente a cultivo del suelo, fue descubierta por casualidad). Los grupos sociales desarrollaron distintos tipos de alimentación en función de su posición geográfica y clima. 
Posteriormente las rutas comerciales y las campañas de conquista, sobre todo las llevadas a cabo por las potencias europeas, supusieron un avance en el desarrollo de las gastronomías regionales al introducir nuevos alimentos. 


derechos reservados

                                                     CUPCAKES OREO






- 2 huevos
- 140 gramos de harina
- 115 gramos de azúcar
- 120 gramos de manteca
- 50 gramos de cacao en polvo
- 20 gramos de levadura
- 1 cucharada de vainilla
- 70 ml de leche
- 5 galletas Oreo trituradas




toma un bol grande, agrega en el mismo la harina y la levadura tamizadas, el cacao, las 5 galletas Oreo ralladas y mezcalo todo bien. A continuación vertemos la leche y la vainilla, y batimos a velocidad baja hasta que más o menos todo quede compactado. 

En el vaso de nuestra batidora  vamos a mezclar la manteca con el azúcar, hasta que quede una masa cremosa, momento en el que agregamos los huevos uno a uno y sin dejar de revolverlo todo. 



toma el primer bol y añade su contenido al vaso de la batidora, y ahora tienes que darle un buen amasado, porque tienen que quedar las dos masas completamente compactadas y en foma de crema más o menos homogénea. 

Suponemos que ya habías puesto el horno a precalentar y tienes preparada la bandeja con los casquetes para Cupcakes, por lo que tienes que echar la masa repartida en los mismos, llenando un poco más de la mitad de ellos, para dejar que el resto sirva para que suban lo necesario. 



derechos reservados
MEAL TIME



Un espacio dedicado a los espectadores del buen gusto, un proyecto llevado a cabo para garantizar el buen comer y desplegar conocimientos sobre la gastronomia.
Intercambio libre de opiniones.para los adictos de lo dulce,lo salado y mas.
Desde ya agradesco su participacion.




atte: Karen Peralta